miércoles, 17 de febrero de 2010

EL MITO DE LA FUNDACIÒN DE ROMA



1.Resume el mito de la fundaciòn de Roma
a.Empieza desde el matrimonio de Eneas y Lavinia.¿Quiénes eran ambos?
Eneas es hijo del mortal Anquisesy de la diosa Venus.
Lavinia es hija del rey Latino.
b.

Un día andaba Rea a orillas del rio y se quedó dormida. Y que casualidad que por allí pasaba el dios Marte, gran aficionado a las mujeres, el cual se enamoró de ella y sin despertarla siquiera la dejó embarazada (es como el espíritu santo en versión romana).

En fin, Rea tuvo dos hijos gemelos que el usurpador ordenó matar y para ello los niños fueron colocados en una cesta y lanzados al rio Tiber para que muriesen . La cesta encalló a unos 20 km de la desembocadura y se dice que los gemelos fueron amamantados por una loba hasta que un pastor los encontró y los crió como a sus hijos, llamándolos Rómulo y Remo.

Éstos, ya de mayores, provocaron una revuelta y quitaron al usurpador, y tio-abuelo, Amulio poniendo en su lugar en el trono a su abuelo Numitor. Los hermanos deciden irse a otros lares a fundar una nueva ciudad. Mientras Remo quería construir la ciudad en el monte avenino Rómulo quería que fuese en el monte palantino (a unos 800 metros al norte), así que deciden consultar a los dioses y por la noche se subieron a cada uno de los montes a esperar una señal divina. Remo vió pasar a 6 águilas (o buitres, no se sabe) pero Rómulo vió 12. Y a partir de aquí los historiadores tienen varias versiones.

c.La Loba fue enviada por el padre de los niños.

2.La estatua de la Loba Capitolina es muy famosa:

a.En Roma.

b.alrededor del siglo XIII después de Cristo

c.La famosa estatua esta realizada en bronce.

d.tres piezas

e.Roma

f.Los dos niños se añadieron durante el Renacimiento.

g.Si

3.¿Te parece acertado que la loba sea un símbolo de Roma? Si.Porque fue el animal que los salvó.


4.Pervivencia:









a. -1.img:Se trata de la salvación de Rómulo y Remo.Titulo:Luperca.2img:Rómulo y Remo encontrados por Fáustulo.

-1.img.Una estatua.2img.:un cuadro

-No se sabe.2img.Guiseppe Cesare

-Edad Media.Siglo xvi

-1img.:Fundación de Roma 2img.:Encuentro de Romuló y Remo.

-Del Internet.


b.Hay unos dibujos animados llamados ´´Rómulo y Remo´´.

















2.Bibliografía.
a.www.google.com


viernes, 6 de noviembre de 2009

Apolo

1.Nombre del dios
a.Nombre griego:Apolo
b.Nombre latino:Apolo



2.Aspecto:
De caracter:Hay una visión positiva de su carácter en la mayoría de las leyendas sobre este dios, no obstante en otras se muestra algo cruel como cuando violó a Creusa, princesa ateniense, abandonándola posteriormente con su hijo.
Vestimenta:el arco y las flechas









3.Imagen:El bebé Apolo solicitó armas para vengar el trato profesado a su madre y Hefesto le entregó un arco y flechas.







4.Mito:Un día, Apolo la sorprendió escuchando su canto y se quedó enamorado de tal maravilloso susurro. Dafne al notar su presencia deja de cantar y queda inmóvil por el susto, mientras busca con ojos aterrados un escondite a su alrededor. El Dios Apolo la seduce con mágicas palabras de amor, ella le suplica que se detenga pero él es sordo a su ruego, entonces Dafne echa a correr, pero no tiene a donde huir. Indefensa, pide ayuda a la Tierra y ésta le oye; como salvación comienza a transformarse entre los brazos del Dios. Su suave piel se recubre de una corteza, sus uñas delicadas se alargan en hojas multiplicadas con mágica velocidad. Sus cabellos forman un denso ramaje, el rostro desaparece detrás de la corteza y el cuerpo se transforma en tronco.
Queda fijada con sus raíces hundidas en la tierra, rígida e inmóvil.
Apolo abraza tristemente el árbol y entre lágrimas declara que ese árbol será consagrado a su culto.



5.Genealogía:
a.Es hijo de Zeus y Leto.
b.Orfeo, el gran musico, fue uno de sus hijos.

6.Culto:
a.Era venerado por los griegos y los romanos.
b.En la época helenística, especialmente durante el siglo III a.C
c.Si,tenía sacerdotes.
d.El culto a Apolo es antiquisímo y nació probablemente en el Asia Menor. ... Apolo era conocido como el jefe de las Musas (Musageta) y director de sus coros.

7.Pervivencia
a) i.Apolo de Belvedere
ii.Una estatua
iii.Corel Corporation.
iv.Fue redescubierta a finales del siglo XV
b)“ghôti s.autón,medèn ágan”














Hay una marca de balines que se llama Apolo.